martes, 29 de marzo de 2011

1.Contesta:
 a.¿Quién descubrió los rayos catódicos?
        -Philipp Eduard Anton von Lenard recibió el premio nobel y Thomson los utilizó para enunciar su modelo atómico.

b.       Explica el experimento en el que aparecen los rayos catódicos.
       -Consiste en un tubo vacío en donde se encuentran dos electrodos separados por una cierta distancia...Cuando se conectan a una alta ttensión , el catodo emite unos misteriosos rayos que viajan en línea recta hacia el anodo.
c.       ¿Cómo se llama la partícula que aparece en dicho experimento?         -Electrones

d.       ¿Qué carga eléctrica tiene dicha partícula?        - Tienen carga negativa






2.Contesta:
a.       Explica  el experimento de Rutherford.
       -El experimento consistió en mandar un haz de partículas alfa sobre una fina lámina de oro y observar cómo dicha lámina afectaba a la trayectoria de dichos rayos.
b.       ¿Qué consecuencias tuvo los resultados de dicho experimento?         -El abandono del modelo atómico de Thomson y Rutherford propuso un modelo donde la masa de átomos se conectra en un núcleo y los electrones orbitan alrededor de dicho nucleo.





3.Contesta:
a.       ¿Qué es un protón?
    -Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva y una masa 1.836 veces superior a la de un (83)×1electrón.
b.       Busca la masa del protón.  1,672 621 6370−27 kg 
c.  ¿Quién descubrió el protón?
-Rutherford 
d.Dónde se encuentra el protón?
-En el núcleo 
 
e.       ¿Cuál es su carga eléctrica?






jueves, 17 de febrero de 2011

Actividades de la aguas subterráneas

1.Explica como se forma un acuífero. Enumera los distintos tipos de acuíferos.
     -Cuando en el terreno hay rocas permeables y el agua se infiltra en el terreno hasta que encuentra una capa.
      -Tipos:
         *Acuífero libre
         * Acuífero confinado o cautivo
         *Acuífero colgado

 2.Explica como se forma un Karst
   -Cuando el agua entra por las grietas de un macizo de roca caliza, ésta se disuelve interiormente dando
     lugar a cavidades que, cuando están llenas de agua forman auténticos ríos subterráneos (sifones), y
     cuando se vacían dan lugar a la formación de complejos de cuevas. 



3.Explica qué son los paisajes exocársticos
 -Se caracterizan por la disolución superficial de la caliza y por las formas producidas tras los hundimientos de las cavidades internas

4.Explica qué es un lapiaz y busca imágenes que ilustren tu explicación    Son surcos producidos por el flujo de las aguas salvajes por la superficie.
    Generalmente son de pocos centímetros, aunque a veces pueden llegar a ser muy profundos y formar
    auténticos cañones.

5.Explica qué es una dolina y busca imágenes que ilustren tu explicación
     -Son depresiones circulares. Se pueden producir por disolución o por hundimiento de cavidades
    internas. Pueden tener comunicación con el interior o no tenerla. En este último caso pueden retener
    agua formándose lagunas.
6.Explica qué es un poljés y busca imágenes que ilustren tu explicación
    -Depresiones de gran extensión (varios kilómetros) y forma irregular. 
7.¿Qué son las tobas?. Busca imágenes que ilustren tu explicación
  -Al salir el agua del interior del karst, cargada de bicarbonato, éste precipita alrededor de raíces
    y tallos, dando lugar a formaciones rocosas que reflejan la morfología vegetal. 


viernes, 14 de enero de 2011

Ecuaciones de 2º gradoLas ecuaciones de segundo grado se pueden resolver gráficamente.Las soluciones las sabemos porque son los puntos de corte con el eje x.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Pintor Goya

Los desastres de la guerra
No Quieren

Tema y descripcion de la obra:
       
             -Este cuadro fué pintado entre 1810 y 1815 y trata sobre un soldado francés que trata de violar a una muchacha mientras que una anciana por detrás,que tiene un cuchillo en la mano, trata de matar al atacante para salvar la vida de la víctima.

 Comentario de la obra:

            - Goya no puede dejar de reflejar el hecho de que en todas las guerras la violacíon de mujeres es un hecho constante y por muy escabroso que resulte nos lo muestra
             -   La salvaje accion representada viene elevada de tono por la aparición de la anciana que con gesto desesperado trata de impedir el hecho.